Promociones

La promoción de ventas es una herramienta de comunicación comercial que consiste en incentivos de corto plazo a los consumidores y que buscan incrementar la venta de un producto o servicio.

Estos beneficios pueden ser:

  • descuentos por medio de pago utilizado,
  • descuentos generales,
  • descuentos por cliente,
  • descuentos por tarjeta de beneficios,
  • descuentos que se aplican sobre artículos,
  • llevar dos productos al precio de uno,
  • obsequios por la compra de determinados artículos,
  • etc.

Tango Gestión actualmente cuenta con promociones, Facturador agrega nuevas promociones generales y por artículo.

  • General (se aplican sobre el total del comprobante):
    • Promociones de descuento general.
    • Descuento por cliente.
    • Descuento por medios de pago.
    • Descuento por tarjeta de beneficios.
    • Descuento por monto (nuevo Facturador).
  • Por artículo:
    • Descuento por artículo.
    • AxB.
    • A+B.
    • Porcentaje variable por cantidad.
    • Porcentaje fijo de descuento.
    • Porcentaje variable en unidad.
    • Precio especial.

Se agregan las promociones de clase artículo que son las promociones AxB, A+B, % de descuento fijo, % de descuento variable en unidad, % de descuento variable por cantidad y por precio especial.
Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Usar promociones

El Visor de promociones estará habilitado si se encuentra activada la utilización de promociones desde Política de promociones.

Para utilizar las promociones generales (descuento por cliente, por medio de pago, descuento general) y descuento por artículo, no es necesario habilitar ningún parámetro.
Para mayor información, ingrese a la guía sobre promociones.

Nota
Por el momento las promociones está habilitadas únicamente para ser utilizadas en el Facturador.

 

Usar las promociones de tarjetas de beneficios

Las promociones de tarjetas de beneficios, son promociones de tipo ‘Generales’ las cuales se aplican al total del comprobante (por ejemplo: Club La Nación, Clarín 365, etc…)

Definición de la promoción de Tarjetas de beneficios

Para comenzar a usar las promociones de Tarjetas de beneficios primero debe definirlas desde el menú Visor de promociones del módulo Ventas.
El visor de promociones estará habilitado si se encuentra activada la utilización de promociones desde Política de promociones.
Una vez que accede al visor de promociones, debe seleccionar una nueva promoción del tipo ‘Tarjetas de beneficios’.
Desde ésta ventana debe definir la promoción para que sea aplicada a la factura. La misma está organizada en 6 solapas:

 

Principal

Código: cada promoción se identifica por un código. Su ingreso es obligatorio y su valor, único.

Descripción: asocie un texto o descripción a cada código ingresado. Este dato no es obligatorio.

Habilitada: al dar de alta una promoción, ésta queda habilitada en el sistema. Usted puede cambiar este dato sin restricciones.

Desde fecha – Hasta Fecha: ingrese la fecha a partir de la cual entra en vigencia la promoción. En el momento de dar de alta una promoción, el sistema propone la fecha del día. Ambas fechas son de ingreso obligatorio.

Día/s de vigencia: complemente la información del período de vigencia de la promoción, indicando el o los días de la semana en los que se aplicará.

Tratamiento de feriados: informe el tratamiento que le dará a la promoción en caso de feriados.

  • Feriados: si selecciona esta opción, la promoción se aplicará también los días feriados.
  • Excepto feriados: si selecciona esta opción, la promoción no se aplicará los días feriados.

Datos para ticket: informe la leyenda que será impresa en el ticket o en la factura cuando la promoción sea facturada. Este dato es obligatorio.

 

Descuento

Porcentaje a aplicar sobre el total de la factura: en esta sección debe ingresar un valor, el cual determinará el porcentaje de descuento a aplicar al total del comprobante cuando se aplica la promoción.

Tarjetas: se muestran las que fueron definidas como ‘Tipo de tarjeta’ de ‘Beneficio’ en el proceso Tarjetas del módulo Tesorería.

Tarjetas seleccionadas: se muestran las Tarjetas de beneficios con las cuales se aplicará la promoción.

 

Sucursales

Los datos de esta solapa son utilizados al momento de exportar las promociones a otras sucursales.

Fecha de envío: indique la fecha a partir de la cual se exportarán las promociones. Si la fecha de envío se deja incompleta, se interpreta que está lista para ser enviada a las sucursales.

Seleccione las sucursales donde serán enviadas las promociones.
Al momento exportar las promociones a las sucursales, serán enviadas aquellas promociones que tengan fecha de envío vacía o que la fecha de envío sea menor o igual a la fecha actual.
Para mayor información sobre el circuito de transferencia de promociones, consulte la guía de implementación del circuito de transferencias.

 

Observaciones

En esta solapa podrá realizar distintas anotaciones para consultarlas en el futuro.

 

Durante la facturación

Una vez que definió las promociones de Tarjetas de beneficios, luego de completar el encabezado de la factura y agregar artículos a la misma, al acceder a la solapa Promociones se mostrarán las promociones de Tarjetas de beneficios vigentes en el día para aplicar a la factura.
Junto a cada promoción se indicará el porcentaje de descuento a aplicar.
Al seleccionar una promoción, se abrirá la ventana de cupón para que complete la información correspondiente. La emisión del cupón se realizará en forma integrada o no integrada con el dispositivo POS según la configuración de la tarjeta.
Luego de completar esta información, oprima «Guardar» para aplicar la promoción al comprobante.

Nota

Recuerde que las promociones de Tarjetas de beneficios se aplicarán según la política de promociones configurada.

Luego de haber agregado la promoción de Tarjeta de beneficios, al avanzar a la solapa Pagos podrá observar el subtotal de la factura y el descuento aplicado por la promoción.
Para generar el comprobante, en esta solapa debe seleccionar el medio de pago como lo hace habitualmente.

 

Eliminar la promoción de Tarjetas de beneficios

Para eliminar la promoción de Tarjetas de beneficio cuando ya ha sido aplicada al comprobante, posiciónese sobre la misma y oprima el botón Anular promoción.

Más información:
Recuerde que si tiene configurado en el menú Parámetros de tesorería que el modo de emisión de cupones es ‘Con POS integrado’, debe volver a pasar la tarjeta de beneficio por el dispositivo para anular el cupón previamente generado.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Acceder a promociones

Invoque el Visor de promociones del módulo Ventas para consultar, definir y mantener actualizadas las promociones vigentes para ser aplicadas en la facturación.

El Visor de promociones estará habilitado si se encuentra activada la utilización de promociones desde Política de promociones.
El visor de promociones divide la pantalla en las siguientes secciones:

Resumen de promociones definidas

En la parte superior de la pantalla se puede observar un resumen de las promociones vigentes, con la opción de incorporar en la consulta las promociones pasadas, futuras e inhabilitadas.

Estado de las promociones: se detalla la cantidad de promociones según su estado.

Promociones por tipo: se detalla la cantidad de promociones agrupadas por tipo de promoción.

Promociones por día: muestra la cantidad de promociones aplicadas por día.

Consultas adicionales: acceda a consultar las promociones desde Tango Live y al proceso relacionado de promociones de tarjetas.

Grilla de detalle de promociones

En la parte inferior se muestra una grilla con el detalle correspondiente a las promociones existentes.
En esta grilla se muestra el detalle de las promociones vigentes. Además puede acceder a modificar la promoción sobre la que se encuentre parado.

Filtros automáticos

Si se posiciona con el mouse en cualquiera de las secciones, se muestra en la grilla el detalle de dicha información.
Si se posiciona en alguna parte del gráfico, la grilla muestra la información correspondiente a la zona del gráfico en que se encuentre posicionado.

Filtros manuales

En el sector inferior izquierdo de la grilla puede acceder al botón «Filtros», esta herramienta le será de utilidad para construir los filtros necesarios para consultar promociones.

Agregar promociones

Acceda desde el menú de la siguiente forma para generar el alta promociones.

Modificar promociones

Para modificar una promoción se puede acceder tanto desde la barra de menú como desde la grilla de promociones.
Posiciónese sobre la promoción deseada y seleccione la opción de menú «Modificar» para editarla.
Acceda a la edición de la promoción mediante un doble clic sobre la grilla o simple clic desde el campo código de la promoción.

Eliminar promociones

Para eliminar una promoción, acceda a ella desde la grilla a la promoción, y luego oprima «Eliminar» en la barra de menú. Se puede eliminar cualquier promoción por más que se haya participado de una factura.
La promoción eliminada no se verá en las consultas de promociones de Live.
Con la eliminación de la promoción no se pierde la información de la promoción facturada.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Definir promoción

Existen distintas clases de promociones.

Promociones generales

  • Descuento general.
  • Descuento por cliente.
  • Descuento por medio de pago.
  • Descuento por tarjeta de beneficio.
  • Descuento por monto.

Promociones por artículo

  • AxB.
  • A+B.
  • Porcentaje de descuento en artículo.
  • Porcentaje fijo de descuento.
  • Porcentaje variable en unidad.
  • Porcentaje variable por cantidad.
  • Precio especial.

Para más detalle vea Tipos de promociones.

Para las promociones de artículos, existe el proceso Visor de promociones, que se encuentra en el módulo Ventas, desde donde se puede acceder a definir cada una de las promociones de tipo por artículo. Desde dicho proceso podrá definir y mantener actualizadas las promociones vigentes para ser aplicadas en la facturación.
La información de estos procesos se encuentra organizada en solapas:

  • Principal.
  • Artículos.
  • Datos para aplicación (únicamente en las promociones de artículos).
  • Sucursales.
  • Observaciones.
  • Datos adicionales.

 

Solapa Principal

Código: cada promoción se identifica por un código. Su ingreso es obligatorio y su valor, único.

Descripción: asocie un texto o descripción a cada código ingresado. Este dato no es obligatorio.

Habilitada: al dar de alta una promoción, ésta queda habilitada en el sistema. Usted puede cambiar este dato sin restricciones.

Desde fecha – Hasta Fecha: ingrese la fecha a partir de la cual entra en vigencia la promoción. En el momento de dar de alta una promoción, el sistema propone la fecha del día. Ambas fechas son de ingreso obligatorio.

Día/s de vigencia: complemente la información del período de vigencia de la promoción, indicando el o los días de la semana en los que se aplicará.

Tratamiento de feriados: informe el tratamiento que le dará a la promoción en caso de feriados.

  • Feriados: si selecciona esta opción, la promoción se aplicará también los días feriados.
  • Excepto feriados: si selecciona esta opción, la promoción no se aplicará los días feriados.

Datos para ticket: informe la leyenda que será impresa en el ticket o en la factura cuando la promoción sea facturada.  Este dato es obligatorio.

 

Solapa Artículos

Desde aquí seleccione el / los grupos de artículos que van a participar de la promoción.
La configuración de los datos de esta solapa depende del tipo de promoción que se esté definiendo.

Selección de artículos: es obligatorio asignar al menos un artículo a la promoción para poder grabarla. Para indicar cuáles son los artículos incluidos o excluidos en la promoción utilice el Seleccionador de artículos.
Con el botón «Ver artículos seleccionados» puede consultar los artículos que formarán parte de la promoción.
A continuación se detalla la configuración de la solapa de artículos según el tipo de promoción:

A x B
Indique la cantidad de artículos que debe adquirir el cliente y la cantidad de artículos que se le deben cobrar.
Defina también, el criterio de aplicación indicando si se aplicará la promoción al agregar artículos de igual código o no.
En caso que se aplique a artículos de distintos códigos, indique si el descuento será al artículo de menor precio o un prorrateo sobre todos los artículos.
Para finalizar, defina los artículos que van a participar de esta promoción.
Por ejemplo: Lleve 2 pantalones al precio de 1 se descuenta el importe del artículo de menor precio.

A + B
En este tipo de promoción son requeridos al menos dos tipos de grupos:

  • Grupo de artículos en promoción.
  • Grupo de artículos de regalo.

Por ejemplo: Llevando 1 pantalón + 1 remera, se regala un cinturón.
En este ejemplo el pantalón pertenece a un grupo de artículos en promoción y la remera a otro de los grupos de artículos en promoción, mientras que el cinturón pertenece al grupo de artículos de regalo.

Porcentaje fijo de descuento
Indique el porcentaje fijo a descontar.
Defina los artículos que participan de la promoción. El porcentaje fijo de descuento se aplica sobre el artículo de la promoción.

Porcentaje variable en unidad
Indique la cantidad de artículos a llevar y el porcentaje de descuento a aplicar. La promoción se aplica al artículo de menor precio. Luego indique los artículos que van a participar de esta promoción.
Por ejemplo: Lleve 2 pantalones con un descuento de 20% de descuento y el criterio de aplicación es el de menor precio.

Porcentaje variable por cantidad
Indique el rango de cantidad de artículos a llevar y el porcentaje de descuento a aplicar. La promoción se aplica a todos los artículos. Luego indique los artículos que van a participar de esta promoción.
Por ejemplo: Llevando 2 o más pantalones con un descuento de 20% de descuento.

 

Solapa Sucursales

Los datos de esta solapa son utilizados al momento de exportar las promociones a otras sucursales.

Fecha de envío: indique la fecha a partir de la cual se exportarán las promociones.
Si la fecha de envío se deja incompleta, se interpreta que está lista para ser enviada a las sucursales.

Seleccione la o las sucursales donde serán enviadas las promociones.

Vale aclarar que para la promoción «Tarjeta de beneficios» (de tipo ‘General’), la solapa Artículos será reemplazada por otra llamada Descuento. En esta solapa se podrá definir, para este tipo de promoción, el porcentaje de descuento que se aplica al total de la factura y cuáles son las tarjetas de beneficio que participan de la promoción.

Nota
Al momento exportar las promociones a las sucursales, serán enviadas aquellas promociones que tengan fecha de envío vacía o que la fecha de envío sea menor o igual a la fecha actual.

Nota
La promoción se aplicará si su sucursal se encuentra seleccionada.

Para mayor información sobre el circuito de transferencia de promociones, consulte la guía de implementación del circuito de transferencias.

 

Solapa datos para aplicación

En esta solapa configure si la promoción se aplicará teniendo en cuenta un importe mínimo.
Éste importe mínimo podrá compararse con:

  • El total de los artículos de la promoción.
  • El total de los artículos no incluidos en la promoción.
  • El subtotal del comprobante (sin promociones aplicadas).

Configure también si utiliza un tope de reintegro al aplicar la promoción.

Más información:
Para el importe mínimo, el sistema considerará cada promoción individualmente. Si en el comprobante existen artículos para aplicar dos veces la misma promoción, ambas deben cumplir con las condiciones para su aplicación.
Por ejemplo, al aplicar una promoción de porcentaje fijo de descuento donde se definió que aplica a partir de $100.00 y se agrega un artículo (que está definido dentro de la promoción) de $500.00, se aplicará la promoción. Luego, si se agrega un artículo de $90.00 (que también está definido dentro de la promoción) no se aplicará porque el artículo agregado no supera el importe mínimo para aplicarla.
Mientras que el tope de reintegro será distribuido entre todas las promociones (del mismo código) aplicadas.
Por ejemplo, al aplicar una promoción y utilizar un tope de $300.00, si la promoción es de 50% de descuento y el artículo tiene un precio de $1,000.00 en el comprobante, se realizará un descuento de $300.00, en lugar de $500.00 que correspondería al 50% de descuento.
Luego, si se agrega un nuevo artículo y se aplica otra vez la misma promoción, el descuento de $300.00 será distribuido entre esas dos promociones aplicadas.

Además indique en esta solapa el o los medios de pago que serán requisito para que se cumpla la promoción.
No es obligatorio que se indique un medio de pago para que se aplique una promoción.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Política de promociones

Facturador permite trabajar con múltiples promociones. A fin de simplificar la operatoria, estas promociones son aplicadas de manera automática por el sistema de acuerdo con una política de aplicación de promociones (política de promociones).

¿Qué es la política de promociones?

La política de promociones le permite establecer la prioridad en la que debe aplicarse las promociones y cuáles deben combinarse entre sí.
La política de promociones permite definir:

  • Las promociones que se combinan.
  • El orden de aplicación de las promociones de distinto tipo.
  • El orden de aplicación de las promociones del mismo tipo.

Importante:

Existen dos clases de promociones diferentes, las generales y las por artículo. Las generales se aplican sobre el total del comprobante y pueden ser combinadas con otras promociones o bien aplicadas de manera condicional. Las promociones por artículo se aplican por artículo y se combinan con otras promociones. Si un artículo participa en más de una promoción su aplicación dependerá del orden definido. Para mayor información, vea ¿Qué clases de promociones hay?.

Ejemplos…

Ejemplo de 2 promociones generales combinables:

  • 10% de descuento por ser cliente VIP.
  • 15% de descuento por pagar con tarjeta de crédito en 1 pago.

Es posible combinar estas promociones, a un descuento por cliente se le acumula otro por medio de pago.

Ejemplo de 2 promociones generales condicionales (no combinables):

  • 10% de descuento por ser cliente VIP.
  • 15% de descuento por pagar con tarjeta de crédito en 1 pago.

En este caso es necesario definir una condición de aplicación de estas promociones.

Ejemplo de 1 promoción general y 1 por artículo combinable:

  • 10% de descuento por ser cliente VIP.
  • 15% de descuento en jeans.

Si un cliente VIP lleva un jean, al descuento por artículo se le acumula el descuento por cliente.

Ejemplo de 1 promoción general y 1 por artículo condicional:

  • 10% de descuento por ser cliente VIP.
  • 15% de descuento en jeans.

En este caso es necesario definir una condición de aplicación para estas promociones.

Ejemplo de 2 promociones por artículo de distinto tipo (combinables):

  • Promo 1: 2×1 en jeans.
  • Promo 2: 15% de descuento en remeras.

Si se venden dos jeans y una remera, se aplicarán ambas promociones.

Ejemplo de 2 promociones por artículo de distinto tipo para un mismo artículo (no combinable):

  • Promo 1: 2×1 en jeans.
  • Promo 2: 25% de descuento en Jeans blancos.

Si se venden dos jeans, la política de promociones deberá indicar si se debe aplicar una promo 1 o dos promos 2. Aquí es importante el orden de aplicación.

Cada artículo es aplicado por unidad y cada unidad puede participar de una sola promoción por artículo.

Ejemplo de 2 promociones por artículo del mismo tipo para un mismo artículo (no acumulables):

  • Promo 1: 25% de descuento en jeans blancos.
  • Promo 2: 10% de descuento en jeans.

Si se vende un jean blanco, se cumple la promoción 1 porque es un jean blanco pero al mismo tiempo se cumple la promoción 2 porque es un jean. Es necesario también definir un orden de aplicación entre promociones del mismo tipo.

Consideraciones adicionales:

Si bien la política de promociones determina los criterios de aplicación de las promociones en condiciones habituales. Hay situaciones donde estás políticas quedan excluidas.
Estas situaciones son:

  • Devolución de artículos: los artículos devueltos no forman parte de ninguna promoción por artículo. Si es considerado para aplicarle las promociones generales.
  • Modificación de artículos: al modificar el precio de un artículo o su descuento durante la emisión de comprobantes, ese artículo no será tenido en cuenta en las promociones por artículo, aunque se le aplicarán las promociones generales.
  • Señas: Las promociones en comprobantes con señas se comportan de la siguiente manera:
    • Durante generación de la seña: cuando se registra una seña no se aplican promociones.
    • Durante la aplicación: cuando se aplica una seña ya registrada se tendrán en cuenta las promociones del día de facturación y no del día de registración de la seña.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Definir política de promociones

La definición de la política de promociones consiste en especificar los tipos de promoción que se acumulan, el orden de aplicación de los tipos de promoción de distinto tipo y el orden de aplicación de los tipos de promoción del mismo tipo.

Para comprender la relación entre estos puntos, vea ¿Qué es una política de promociones?.
La definición de la política se realiza en una estructura tipo árbol. Los tipos de promoción que se encuentren al mismo nivel, se acumulan, mientras que los ítems en distinto nivel son condicionales.

Tipos de promoción al mismo nivel

  • Las promociones que correspondan a tipos de promoción que se encuentren al mismo nivel se acumulan.
  • Las promociones que son ‘por artículo’ solo se pueden acumular con promociones de tipo ‘generales’’
  • Las promociones ‘generales’ pueden acumularse con otras promociones ‘generales’.
  • Las promociones que son ‘por artículo’ se aplican antes que las ‘generales’.
  • Estando a un mismo nivel, las promociones generales se aplican en el siguiente orden: descuento por cliente, descuento general y descuento por medios de pago.

Ejemplo de promoción al mismo nivel…

Política

  • Promoción AxB
  • Promoción por medio de pago

Promociones

  • 3×2 en Jeans negros
  • 20% off por pago en efectivo

En caso de llevar 3 jeans negros aplica la promoción 3×2, con lo que el cliente deberá por solo 2 unidades. Si paga en afectivo, tendrá un 20% de descuento adicional.

Tipos de promoción en distinto nivel (promociones excluyentes)

  • Las promociones que corresponden a tipos de promoción que se encuentren en distinto nivel se condicionan.
  • Las promociones que son ‘por artículo’ siempre condicionan a otras promociones del mismo tipo.
  • Las promociones que se encuentren jerárquicamente antes que otras intentarán aplicarse primero. En caso de que estas no se cumplan, continuarán evaluando el resto de las promociones.
  • Las promociones ‘generales’ o ‘por artículo’ pueden condicionarse a otras ‘generales’ o ‘por artículo’.

Ejemplo de promoción en distinto nivel…

Política

Promociones

En caso de llevar 3 jeans negros aplica la promoción 3×2, con lo que el cliente debe pagar únicamente por 2 unidades. Pero si paga en efectivo, la promoción ‘En Efectivo’ invalidará a la de 3×2, por lo que el cliente obtendrá un 20% de descuento sobre las 3 unidades (ya que no se aplica la promo 3×2).

Tipos de promoción del mismo tipo (promociones excluyentes)
La estructura de árbol sirve para establecer la relación entre promociones de distinto tipo. Cuando las promociones son del mismo tipo el orden de aplicación lo define la prioridad. Esta prioridad puede ser, de la más nueva a la más vieja, o de la más vieja a la más nueva.

Ejemplo de promoción del mismo tipo…

Prioridad: de la más nueva a la más vieja

Promociones

  • En caso de llevar 3 jeans negros con tachas, aplica la promoción 2×1.
    Primero se cumple la condición 2×1 en los 2 jeans con tachas, el jean restante no logra conformar otra promoción.
  • En caso de llevar 3 jeans negros, uno con tachas, aplica la promoción 3×2.
    No se cumple el 2×1 en jeans con tachas, entonces se evalúa 3×2 en jeans negros, que en este caso se cumple.
  • En caso de llevar 2 jeans negros, uno con tachas, no se aplica ninguna promoción.

Ejemplo de política que acumula promociones

Ejemplo de política que NO acumula promociones

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Aplicar promociones

Las promociones se aplican en la generación de facturas y tickets, en forma automática y según la política de promoción utilizada, y las promociones creadas.

En el caso de las promociones de artículos no es necesaria la intervención del usuario, pero sí en la general, ya sea ingresando un descuento general o un medio de pago con promoción.

 

Durante la facturación

Las promociones se aplican según la política de aplicación de promociones configurada y las promociones de artículos y generales definidas.
Para visualizar las promociones a aplicar en el día vea ¿Cómo consulto las promociones que se facturaron en el día?.

¿Cuáles son las consideraciones que debo tener en cuenta al aplicar promociones en una factura?

  • Las promociones se aplican en la generación facturas teniendo en cuenta la fecha que figura en el encabezado del comprobante.
  • No se incluirán en la aplicación de las promociones de artículos aquellos que:
    • Se les haya modificado el precio, la bonificación o la unidad de medida del renglón.
    • Las devoluciones de artículos con códigos distintos a otros ingresados en la factura.
  • Las promociones se aplicarán al agregar los artículos al comprobante o bien al salir de la solapa Artículos, de acuerdo a lo configurado en las Preferencias del Facturador.

¿Cómo visualizo las promociones aplicadas en la factura?
Puede visualizar las promociones de artículos aplicadas en una factura ingresando a la opción Promociones.
Desde aquí también puede consultar los regalos que debe agregar para completar una promoción del tipo A+B. Para mayor información acceda a Promoción (por artículo) A+B.
Si no hay promociones en la factura, o no hay ninguna tarjeta de beneficio para seleccionar, esta opción estará deshabilitada, mientras que si no trabaja con promociones no se mostrará la solapa.

 

Durante la emisión de tickets

Las promociones aplicadas en la factura se verán como un ítem de bonificación al final del ticket o al final de la factura, cuya descripción corresponde a la configurada en la promoción en la sección Datos para el ticket. Para más detalles consulte ¿Cómo se define una promoción?.
Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Consultas

Consultar las promociones que se facturaron en el día

Consulte las promociones facturadas en el día accediendo a las siguientes consultas de Tango Live: Promociones facturadas por año / mes / díaResumen por artículo con promociones.

Dependiendo dónde se encuentre, se accede a dichas consultas desde distintas opciones de menú:

  • Acceda a la opción de menú Ventas / Facturación del módulo Central de Tango Live, si se encuentra en la empresa que centraliza la información de las sucursales.
  • Acceda a la opción de menú Consultas / Facturación desde el módulo Facturador, si se encuentra en una sucursal y desea ver las promociones que se han facturado en su sucursal.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Consultar las promociones definidas

Usted puede ver las promociones definidas desde las consultas: PromocionesPromociones definidas por sucursales.

Puede acceder a dichas consultas desde:

  • El Visor de promociones que se encuentra en el módulo Ventas, en la sección Consultas adicionales.
  • Tango Live: ingrese al módulo Ventas y en la carpeta Precios ejecute las consultas Promociones y Promociones definidas por sucursales.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Consultar las promociones facturadas

Para analizar las ventas
Consulte las promociones facturadas accediendo a las siguientes consultas de Tango Live:

  • Promociones facturadas por código de promoción.
  • Promociones facturadas por tipo de promoción.

Para acceder a dichas consultas hágalo desde:

  • La opción de menú Ventas / Facturación dentro de Tango Live / Central, si se encuentra en la empresa que centraliza la información de las sucursales.
  • La opción de menú del Facturador: Consultas / Facturación si se encuentra en una sucursal.

Para analizar rentabilidad
Consulte las siguientes consultas de Tango Live para analizar la rentabilidad.

  • Acceda a la opción de menú Stock / Valorización / Rentabilidad bruta del módulo Central, si se encuentra en la empresa que centraliza la información de las sucursales.
  • Acceda a la opción de menú Valorización / Rentabilidad bruta / Por precio de reposición  y Valorización / Rentabilidad bruta / Por precio de última compra del módulo Stock, si se encuentra en una sucursal.

Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Consultar las promociones que se aplican en el día

Ingresando desde el menú del Facturador a Más acciones, luego a la opción Política de promociones.
Para más información sobre este tema consulte la guía sobre promociones.

 

Imprimir promociones

Una vez generada una factura que aplica promociones, su visualización en la impresión se realizará dependiendo de cómo tenga configurado los parámetros de preferencias.
Para más información sobre su configuración, consulte la guía sobre promociones en la sección Puesta en marcha.

 

Facturar pedidos con promociones

Al referenciar un pedido que posea promociones asociadas, verificamos que el pedido se encuentre vigente (es decir, no superó la cantidad de días por los que mantenemos las promociones aplicadas al pedido).

Nota
Tenga en cuenta que aplicaremos las promociones siempre que se facture de a un pedido. Si desea referenciar a más de un pedido, se procederá al recálculo de las promociones teniendo en cuenta la política vigente al momento de la facturación.

En caso de que se trate de una promoción vinculada a medios de pago, el sistema propondrá los medios de pagos ingresados en el pedido, pero el cajero deberá confirmarlos y en caso de corresponder completar la transacción (por ejemplo, emitiendo los cupones de tarjeta o cobrando con una billetera digital).
Para más información sobre como calcular promociones en pedidos consulte la guía sobre pedidos con promociones.

 

Contenidos relacionados
Top