Incorporamos nuevas pasarelas de pago en nuestra integración con Tiendanube. Ahora podés identificar los cobros realizados con estas pasarelas:
- Pago Nube
- ViüMi
- Nave
- Getnet
- Fresa
Incorporamos nuevas pasarelas de pago en nuestra integración con Tiendanube. Ahora podés identificar los cobros realizados con estas pasarelas:
Ahora podés buscar, en los procesos que detallamos a continuación, un pedido o factura por el número de orden de la tienda:
Ahora podés identificar las publicaciones según su canal de ventas, por ejemplo, podés diferenciar las publicaciones de Mercado Libre de las de Mercado Shops y asignarles una lista de precios independiente.
Para hacerlo, editá la cuenta de Mercado Libre asociada a Tango Tiendas y tildá la opción Desglosa publicaciones de Mercado Shops para asignar lista de precios diferenciada.
Tené en cuenta que las publicaciones de ambas plataformas comparten el mismo saldo de stock.
También incluimos esta diferenciación al exportar las publicaciones a Excel para que puedas agruparlas según su canal.
Utilizá la variable @AL, para imprimir el «alias» o «nickname» del usuario que realizó el pedido en Mercado Libre®, Tienda nube® u otro portal de comercio electrónico.
Ahora podés identificar las publicaciones según la clasificación definida en Mercado Libre® (Premium, Clásica o Gratuita).
Tené en cuenta que incluimos esa información al exportar al Excel para que puedas agrupar las publicaciones según su clasificación.
Ya podés ver el plan de cuotas asociadas a las publicaciones en Mercado Libre® (Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12, Ahora 18 y Ahora 24).
Tené en cuenta que incluimos esa información al exportar al Excel para que puedas agrupar las publicaciones según su plan.
Si aplicás los filtros en la grilla de publicaciones vas a poder detectar aquellos productos que cumplen con los requisitos del Programa Ahora 12 y que aún hayas adherido desde el Marketplace.
Ahora podés solicitar la exportación de las publicaciones seleccionado solo aquellas que querés actualizar.
Al exportar la información a Excel generamos una tarea en segundo plano. Cuando hayamos completado la tarea te llegará una notificación y un correo indicando que se encuentra disponible el archivo para su descarga; para hacerlo ingresá al ícono de notificaciones (sector superior derecho de la pantalla). En dicha opción también podés consultar el estado de cada una de las tareas en curso.
Una vez que realizados los cambios en la planilla y hayas pulsado la opción «Importar» generaremos otra tarea para procesar la información. De igual forma que al exportar te llegará una notificación cuando hayamos procesado la tarea; en caso de detectar algún dato incorrecto podrás descargar la planilla para corregirla y volverla a procesar.
A partir de que Shoppe puso a disposición el DNI del cliente podemos obtener sus datos personales para incorporarlos a la facturación sin tener que solicitarlos por el chat al comprador.
Tené en cuenta que Shopee aún no permite registrar a los compradores otra identificación que no sea el DNI, por lo que deberás seguir utilizando el chat para detectar los casos en los que corresponda emitir comprobantes «A».
A partir de esta versión podés indicar la cantidad máxima de unidades de stock a mostrar en la publicación. De esta forma podés no mostrar el stock real del artículo, sino uno menor, para apelar al concepto de «pocas unidades» y fomentar la conversión de venta.
Por ejemplo, mostrás en la publicación solo 2 unidades disponibles cuando tu stock real es de 10 unidades. Solo cuando el stock real baje de 2 unidades mostraremos el stock real.
Podés indicar un stock de seguridad para evitar sobreventas en las plataformas online. Esto te permitirá tener una cota inferior de unidades a partir de la que se pausa la publicación de forma preventiva.
Por ejemplo, si trabajás con el mismo depósito para MercadoLibre® y Tienda Nube® (o inclusive con tu depósito de venta presencial) puede ocurrir que tengas un descalce de stock si se realizan ventas en un lapso corto de tiempo. Por ejemplo, si colocás 2 unidades como stock de seguridad, una vez que el saldo de unidades alcance ese valor pausaremos la publicación hasta que ingresen más unidades (o actives manualmente la publicación).
Incorporamos también una notificación vía correo electrónico para avisarte cada vez que se pause una publicación por falta de stock o porque se haya alcanzado el stock de seguridad.
Para más información sobre este tema consultá la ayuda de Tango Tiendas.
Mejoramos las notificaciones via URL configurada para la credencial de integración API.
Entre las mejoras destacamos las siguientes:
De esta forma no tendrás que consultar sistemáticamente a Tango Tiendas, sino que lo harás cuando te llegue una notificación vía webhook.
Para conocer cómo realizar la puesta en marcha, consultá esta guía.
Para saber cómo procesar las notificaciones y aspectos más técnicos de la solución de integración, mirá esta guía.
Ahora podés informar la fecha de entrega del pedido a través del campo «DeliveryDate» dentro del tópico Shipping. En caso de no informarlo utilizaremos la fecha de la orden o aplicaremos la cantidad habitual de días en los que se entrega el pedido (definido en Parámetros de Ventas | Comprobantes | Pedidos).
Para más información te recomendamos consultar nuestra documentación técnica publicada en Github.
Ahora podés recibir y facturar las ventas procedentes de Shopee Argentina.
Desde Tango podés controlar las órdenes recibidas desde Shopee utilizando el proceso Revisión de pedidos para luego transformarlas en pedidos y continuar así el circuito habitual de remitos y facturas.
Incorporamos compatibilidad y soporte a los siguientes medios de pago de la plataforma de Tiendanube:
Configurá estos nuevos medios de cobro desde el proceso Parámetros de Tango Tiendas.
Ahora podés:
Mirá este video para obtener más información sobre este tema.
Habilitamos el ingreso de los siguientes campos en nuestra API:
Para más información sobre este tema, consultá el siguiente enlace en el que encontrarás la documentación de cada campo y ejemplos concretos que ayudarán a la implementación de estos conceptos https://github.com/TangoSoftware/ApiTiendas#per%C3%ADodo—febrero-2022
A partir de ahora podés diferenciar las ventas de Mercado Shops® de las de MercadoLibre®.
Si querés analizar la información consolidada en Tango Live utilizá el campo Tienda para agrupar la información; por el contrario, si querés diferenciar las ventas de MercadoLibre® de las de Mercado Shops®, usa el campo Origen de compra.
Este desglose de información también lo encontrarás en el proceso Revisión de pedidos de Tango Tiendas y en la búsqueda de pedidos a facturar (identificamos cada pedido con el logo de cada origen de compra).
A partir de ahora podés actualizar automáticamente tus publicaciones de Tiendanube a partir los precios y saldos de stock de tu sistema. Tené en cuenta que para utilizar estar característica debés tener contratado el servicio Tiendas Full.
Podés realizar la configuración a nivel cuenta de Tiendanube o a nivel publicación.
A partir de ahora podés actualizar automáticamente tus publicaciones de MercadoLibre® a partir los precios y saldos de stock de tu sistema. Tené en cuenta que para utilizar estar característica debés tener contratado el servicio de Tiendas Full.
Tené en cuenta que podés realizar la configuración a nivel cuenta de MercadoLibre® o a nivel publicación.
Para más información sobre este tema consultá este video.
Mejoramos la velocidad de facturación en estos procesos, por lo que ahora podés emitir más comprobantes en el mismo tiempo.
Ahora podés automatizar la facturación de todos los pedidos relacionados con ventas de comercio electrónico y concentrarte en la gestión de tu negocio. En el caso de ventas realizadas por Mercado Libre® incluiremos la factura en cada publicación, mientras que en el caso de Tiendanube y otros portales le enviaremos la factura al cliente por correo electrónico.
Para más información sobre este proceso consultá aquí.
Para más información consultá https://github.com/TangoSoftware/ApiTiendas